sábado, 30 de noviembre de 2013

ERISIPELA

ERISIPELA

·         Esta es una inflamación aguda de la piel y los tejidos subcutáneos. Ocurre clásicamente en las mejillas.
Una infección por estreptococos beta hemolítico, que puede entrar por cualquier alteración de la piel.
Hay que diferenciarla de la celulitis que ataca los tejidos profundos, del erisipeloide una enfermedad bacilar benigna que produce enrojecimiento de la piel de los dedos o el dorso de la mano en pescadores y personas que manejan carne.

·         Síntomas
Se caracteriza por dolor, malestar general, escalofrío y fiebre moderada. Inicia con una mancha de color rojo brillante, cerca del ángulo de la nariz en la forma clásica. Se disemina para formar un área caliente, lisa, brillante, tensa y muy bien delimitada.
La placa es en ocasiones edematosa y puede formar un hoyuelo cuando se oprime suavemente con el dedo. En ocasiones se pueden formar vesículas o ampollas. La enfermedad cicatriza sin formación de escara.
Como se comento al inicio hay que diagnosticarla y diferenciarla de otros padecimientos con rapidez, ya que puede ocasionar la muerte por extensión del proceso y toxicidad, en particular en personas muy jóvenes o de edad avanzada.

·         Tratamiento y recomendación
El tratamiento consiste en poner al paciente en cama, con la cabeza elevada, aplicar compresas calientes. Administre analgésicos para el dolor y la fiebre.
El manejo de antibióticos incluye penicilina que es específica contra los estreptococos beta hemolíticos o la eritromicina como alternativa.
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario